Dónde buscar empresas de dropshipping

Antes de ponerte a buscar proveedores de dropshipping, conviene que aprendas a diferenciar entre las empresas especializadas en dropshipping —que proporcionan un servicio profesional y de calidad— y las tiendas minoristas que se hacen pasar por proveedores mayoristas…

Lo primero que debes saber es que los verdaderos mayoristas compran directamente al fabricante. Y esta circunstancia es clave, porque gracias a su relación privilegiada con los fabricantes siempre podrán ofrecerte un precio mucho mejor.

Ahí recae una de las principales diferencias. Pero en este artículo vas a ver que no es la única.

Una vez que sabes cómo detectar a los mejores proveedores, llega el momento de iniciar una búsqueda de los mayoristas de dropshipping más interesantes

Si no sabes por dónde empezar, aquí te damos unas cuantas ideas para que encuentres a las empresas de dropshipping más profesionales. 

Contacta directamente con el fabricante

Esta es nuestra forma preferida de localizar fácilmente a los proveedores mayoristas legítimos.

Si conoces los productos que deseas vender, llama al fabricante y pide una lista de sus distribuidores mayoristas.

Después puedes contactar con esos mayoristas para ver si ofrecen servicio para tiendas de dropshipping y preguntarles acerca del proceso de apertura de una cuenta.

Ya que la mayoría de mayoristas de dropshipping trabajan con productos de varios fabricantes diferentes, esta estrategia te permitirá aprovisionarte de una selección de productos dentro del nicho que estás explorando.

Busca en Google

Usar Google para encontrar proveedores de calidad puede parecer sencillo, pero hay algunas reglas a tener en cuenta:

  • Realiza una búsqueda amplia: los mayoristas son muy malos en cuanto a marketing y promoción de su propia empresa. Eso significa que no van a aparecer casi nunca entre los primeros resultados para búsquedas como «proveedores mayoristas para el producto X». Esto significa que probablemente tendrás que buscar entre MUCHOS resultados, posiblemente cientos, para encontrar el sitio web del mayorista en la posición Nº65.
  • No juzgues por el sitio web: los mayoristas de dropshipping son famosos, entre otras cosas, por tener sitios web mal diseñados, a la moda de los años noventa. Por lo tanto, no te asustes porque muchos mayoristas legítimos tienen páginas de inicio espantosas. 
  • Usa muchos modificadores en tus búsquedas: los mayoristas no suelen preocuparse del SEO ni van a hacer mucho para asegurarse de que encuentres sus sitios web. Así que deberás probar con diferentes consultas de búsqueda. No te limites a poner simplemente «proveedor de [producto]». Intenta usar modificadores tales como «distribuidor», «revendedor», «por mayor», «depósito,» y «proveedor».

Haz un pedido de prueba o solicita al proveedor de dropshipping algunas muestras

Una vez que hayas elegido a tus dos o tres proveedores de dropshipping principales para hacer negocios, es importante pedirles muestras de sus productos.

Prueba la calidad del servicio, los tiempos de entrega, el packaging; y plantea todas las preguntas que puedas tener, de modo que quedes completamente satisfecho con la elección de dicha empresa. 

Haz pedidos a las tiendas de la competencia

Si te está resultando difícil ubicar a un proveedor en concreto, siempre puedes recurrir al truco de cursar un pedido en la tienda de la competencia.

Así es como funciona:

  1. Localiza a tus competidores: encuentra a un competidor que crees que está usando dropshipping y haz un pedido pequeño a la compañía. 
  2. Busca al mayorista: cuando recibas el paquete, busca en Google la dirección para devoluciones y averigua así quién hizo el envío original.

En muchos casos, será un proveedor con el que podrás contactar y hacer negocios. 

Y si no has podido encontrar un proveedor usando las técnicas arriba mencionadas, puede que haya una buena razón. Es decir: que el mercado es muy pequeño, que no hay suficiente demanda para justificar que exista un proveedor, etc.

Asiste a una exposición o feria comercial

Una exposición o feria comercial te permitirá entrar en contacto con todos los principales fabricantes y mayoristas del nicho. 

Aunque hoy en día, por culpa de la pandemia, este tipo de eventos son más restringidos, todavía siguen siendo una gran forma de hacer contactos e investigar acerca de los productos y los proveedores, sin tener que viajar por medio mundo 

Esto sólo funcionará si previamente has seleccionado tu nicho y/o los productos. Y esto no es factible para todos. Pero si tienes el tiempo y el dinero para asistir a un evento de estos, es una buena forma de conocer de primera mano a los fabricantes y a los proveedores del mercado.

Directorios de proveedores

Una de las preguntas más comunes de los aspirantes a emprendedores de comercio electrónico es: ¿debería pagar por acceder a un directorio de proveedores? 

Ya vimos al principio de este artículo que un directorio de proveedores es una base de datos de proveedores de dropshipping que ha sido organizada por mercado, nicho o producto

Muchos directorios emplean algún tipo de proceso de investigación para asegurar que los proveedores incluidos en la lista sean mayoristas genuinos. Y en bastantes ocasiones, estos listados son manejados por empresas con ánimo de lucro, que cobran una tarifa por el acceso al mismo.

Aunque los directorios con membresía pueden ser útiles, especialmente para sacar ideas, no son imprescindibles. Si ya conoces el producto que quieres vender o el nicho, no deberías tener muchas dificultades para encontrar a los principales proveedores del mercado buscando un poco y usando las técnicas descritas arriba.

Además, una vez que lances tu negocio, es muy probable que no necesites visitar de nuevo el directorio, a menos que debas encontrar proveedores para otros productos. 

Habiendo aclarado eso, los directorios de proveedores son una forma conveniente y rápida de buscar entre un gran número de proveedores en un solo lugar. Y además son geniales para sacar ideas de productos para vender o encontrar nuevos nichos con demanda.

En conclusión: si tienes poco tiempo y algo de presupuesto, los directorios de proveedores de dropshipping pueden ser una de tus mejores herramientas.