Cómo elegir el nombre perfecto para tu negocio

Cuando inicies un nuevo proyecto, antes de empezar a generar ventas, lo que debes hacer es posicionar tu marca. Para eso, es importante diseñar una estrategia de branding cuyo objetivo sea dar a conocer el nombre de tu nuevo negocio.

Encontrar buenos nombres para negocios es una disciplina divertida, interesante y llamativa. Incluso podemos decir que es emocionante, porque te permite echar a volar tu imaginación y darle a tu negocio una personalidad de la que más adelante podrás presumir ante tu público objetivo.

En este post queremos explicarte por qué es importante que le proporciones un nombre bien pensado a tu negocio y cuáles son los factores que pueden ayudarte a lograrlo.

¿Por qué es importante elegir correctamente el nombre de tu nuevo negocio?

Es una pregunta bastante obvia, pero más allá de verlo como el nombre que va a tener tu nuevo negocio, tienes que pensar en él como la carta de presentación de tu marca.

La importancia de usar nombres atractivos para negocios radica en que una buena elección te va a ayudar a destacar sobre la multitud. Y encima va a contribuir a posicionarte en la mente del consumidor. 

Además, se trata de un tema que afecta directamente tanto a cuestiones de branding, como a las que tienen que ver con el posicionamiento SEO para ecommerce y la generación de ventas.

Por lo tanto, se trata de una sencilla palabra o frase que te abrirá o cerrará muchas puertas.

5 tips para elegir el mejor nombre para tu ecommerce

Te avisamos por anticipado de que las ideas te van a llegar de golpe y desde cualquier lugar. 

Puede ser viendo algo de tu competencia, escuchando a tu mercado objetivo, platicando con amigos o simplemente mientras caminas por las calles y ves el entorno al que se dirige tu negocio.

En realidad, estamos seguros que llegará un momento en el que tengas bastantes ideas y no sepas qué hacer con ellas.

Es por eso que te queremos compartir algunos consejos para que seas capaz de encontrar la mayor cantidad de ideas de nombres para negocios. Y una vez que tengas unas cuantas, podrás ponerlas a prueba entre tu público objetivo.

Tip #1 - Elige un nombre corto y/o sencillo de pronunciar

Si bien es cierto que hay marcas exitosas con nombres largos, la verdad es que un nombre corto tiene ciertas ventajas.

Considera que los nombres de pocas sílabas son siempre mucho más fáciles de recordar, además de que encajan mejor en los anuncios que vayas creando para tus campañas en Google Ads (que se caracterizan por la limitación de caracteres).

Por otra parte, intenta crear nombres de negocio cuya pronunciación no sea complicada. Ya verás cómo encuentras la fórmula exitosa.

Si andas un poco escaso de inspiración, aquí van algunos consejos adicionales: 

  • Prueba a buscar palabras cortas que estén relacionadas con tu negocio: también te servirán vocablos que te agraden y que tengan algún significado que respalde tu decisión. De hecho, puedes hacer tu nombre con dos palabras cortas.
  • Puedes involucrar experiencias personales y encontrar ideas para nombrar tu negocio: así fue el proceso de creación de la tienda online de papelería Charuca Shop, que es el seudónimo que usaba la fundadora, Charo Vargas, cuando empezó a firmar sus primeros trabajos como ilustradora, inspirándose en una canción que le gustaba, cuyo título era Anuca
  • Si las palabras que se te vienen a la mente no te agradan, pues te la inventas: no tengas miedo de inventar una. ¿De dónde crees que salieron marcas tan conocidas como Google, eBay, Pepsi, Skype, Shopify o Workrol? (Teníamos que agregarnos, somos el claro ejemplo).
  • Si sientes que tu nombre suena sencillo y hasta cierto punto obvio o ridículo, ¡utilízalo!: recuerda que hay una marca llamada Apple Inc. que no está relacionada con el mercado de la fruta…
  • No dudes en utilizar palabras en otro idioma: a veces tener un nombre en un idioma diferente puede aportarte relevancia o llamar la atención de tus posibles clientes.

Tip #2 – Comprueba la disponibilidad del dominio

Una cuestión muy importante, sobre todo cuando buscas nombres llamativos para negocios, es que el nombre elegido esté disponible en Internet. 

Por eso, cuando ya tengas las opciones de nombres pensadas, es momento de investigar si los dominios están disponibles y carecen de restricciones o de reserva de derechos.

El tema del dominio es primordial: trata de encontrar un nombre que quede bien con un dominio .com, o que sirva para usar distintivos de un país en concreto (como los .es para tiendas ubicadas en España).

 

Tip #3 – Búscalo en Google

Es importante que, para evitar confusiones con otras marcas, hagas una búsqueda rápida en Google con las opciones que tienes en mente de nombres atractivos para negocios.

Comprueba si ya existen y si en algún contenido relacionado con tus productos se menciona la marca.

Esto te puede evitar importantes problemas legales, ya que usar un nombre comercial que ha sido registrado previamente por otra empresa te puede acarrear demandas y pagos innecesarios.

 

Tip #4 – Revisa el registro de marcas de tu país

Siguiendo en la misma línea, te invitamos a consultar la legislación de registro de marcas y patentes que esté vigente en tu país.

Si el nombre que te gusta no está registrado y te sientes cómodo y confiado de utilizarlo, no dudes en apropiártelo. Incluso es posible que una persona esté utilizando un nombre sin haberlo registrado y  que tú lo adquieras. En ese caso, podrías comunicarte con esa persona y pedirle que deje de hacer uso de tu marca.

Pero esto también puede suceder a la inversa, así que el registro es muy importante.

Tip #5 – Piensa en tus posibles logos

Un buen nombre debe ir acompañado de un buen logotipo. Aunque este es otro tema que más adelante trataremos, piensa qué opciones de símbolos e imágenes pueden acompañar al nombre de tu negocio.

Esto te puede ayudar a ver si el posible diseño del logo es consistente con la imagen que quieres proyectar.